CURRICULUM

María Morales

Ingeniero de sistemas en el área de Investigación de Operaciones, con conocimiento y experiencia en levantamiento de información, planificación, diseño de procesos, seguimiento de actividades, pruebas funcionales y técnicas, elaboración de informes y manuales, análisis de calidad y capacitación a usuarios de sistemas de información y software orientado a la web.

CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES

  • Manejo en herramientas para la Gestión y Planificación de proyectos, como: Trac, Trello, GitLab, Teamwork, Project, MeisterTask y Jira.

  • Manejo en herramientas para el diseño de procesos, tales como: Lucidchart, Draw.io, Dia y Visio.

  • Metodologías de desarrollo de sistemas (ágiles, no ágiles): conocimiento de Scrum, UML (Unified Modeling Language), TDD (Test-Driven Development) y Metodología para el Desarrollo Colaborativo de Software Libre de CENDITEL (MDCSL).

  • Manejo de sistemas operativos (Linux y Windows).

  • Transcriptora (reuniones, grabaciones y minutas).

HISTORIAL LABORAL

  • (CENDITEL) Centro Nacional de Desarrollo e Investigación en Tecnologías Libres (año 2022-Actualidad): Analista de Desarrollo.

  • IDBC Group, (año 2019-2021): Consultor funcional y Coordinadora de actividades y Seguimiento de proyectos.

  • (CENDITEL) Centro Nacional de Desarrollo e Investigación en Tecnologías Libres (año 2017-2019): Analista de Sistemas, Directora en el Área de Apropiación, Facilitadora y Organizadora de cursos Online y Coordinadora de proyectos.

  • Escuela Bolivariana Humberto Tejera, los Sauzales, Estado Mérida (año 2015): Facilitadora sobre trabajos pedagógicos en informática, y manejo de sistemas operativos (Linux y Windows).

DATOS PERSONALES

  • Nombres: María Auxiliadora
  • Apellidos: Morales Bracamonte
  • Número de identificación: V-15.940.181
  • Fecha de nacimiento: 24/01/1982
  • Lugar de nacimiento: Portuguesa - Venezuela
  • Residencia: Mérida - Venezuela
  • Teléfono móvil: +58 414-7213551 / +58 416-5739450
  • Correo electrónico: morales.maria.b.2007@gmail.com

PROYECTOS
2022-2023
  • KAVAC: Sistema de planificación y de gestión de recursos organizacionales (Presupuesto, Contabilidad. Finanzas, Talento humano, Bienes, Almacén entre otros).

  • SINIDOT: Sistema Nacional Informático de Donación y Trasplante de Órganos.

2021-2022
  • IprintPos: Sistema para la gestión de operaciones de las empresas que laboran en el ramo del diseño y la imprenta.

  • Proyecto BX02: Servicio de análisis de un sistema de software para Windows y un software para sistema Android/IOS multiusuarios con conectividad Online para múltiples procesos con la finalidad de control monitoreo y elaboración de reportes Online de servicios de cada etapa de procesos tales como desmontaje, mantenimiento, calibración, montaje, prueba de lazo y puesta en servicio de instrumentación o válvulas. (ProOil de México SA de CV).

2020
  • P.L.A.T.G.O: Plataforma de Gestión Operacional para VIGINET.

2019
  • CLUB MERCADO: Comercio electrónico de productos alimenticios, club de compradores respaldado por tecnología para obtener directamente de fabricantes y distribuidores productos más frescos, de mayor calidad a un precio más bajo.

  • AKICOINS: Es una plataforma de servicio punto a punto que permite a sus usuarios intercambiar Bitcoins por cualquier moneda local.

  • IL’ARGENTO: sistema donde se registran los novios, para llevar un control de los regalos obsequiados por los invitados a la boda.

2017
  • Planificación SIPES-APN: Sistema Integral de Planificación Estratégica Situacional.

  • SAPIC: Sistema Automatizado de Planificación Integral para las Organizaciones Sociales; una herramienta tecno-política para cultivar el desarrollo integral de las comunidades.

  • TOPARQUÍA: Desarrollo e Instrucción de Cursos en Línea.

IDIOMAS

  • Español (Lengua materna).
  • Inglés (Intermedio).